Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Gestores de referencias. Mendeley.

  ¡Muy buenas a todos, bienvenidos a este humilde blog!      El día de hoy, y a modo de conclusión con las entradas de mi asignatura "Acceso y uso de la información histórica", abordaremos los gestores de referencias. ¿En qué consisten? ¿Hay distintos tipos? ¿Cómo funcionan? A todas estas preguntas daremos respuesta a lo largo de la entrada del día de hoy.      Los gestores de referencia obtienen importancia una vez nuestro conjunto de referencias es tal, a la hora de preparar trabajos o informes, que manejarlas se vuelve una tarea compleja. Con todo ello podemos defender que el objetivo final de estos gestores, de acuerdo con la UEMC , es el de crear, mantener, organizar, gestionar o dar forma a referencias bibliográficas de artículos de revistas o libros (2016).       Dichos gestores pueden presentarse de distintas formas. Según las necesidades del usuario podemos concebir los gestores de referencias como aplicaciones ofimáticas, ...

Entradas más recientes

EBSCOhost

Identificar, localizar y acceder a los documentos.

Evaluación de sitios web.

Biblioteca Pública Provincial de Sevilla

Estrategias de búsqueda. Google Scholar.

La Biblioteca Nacional de Letonia.