La Biblioteca Nacional de Letonia.

 ¡Muy buenas, bienvenidos nuevamente a este humilde blog!

    En el día de hoy hablaremos sobre bibliotecas públicas, aquellos repositorios del saber en los que es posible estudiar, leer o acceder a la información de forma gratuita. Concretamente nos enfocaremos en una de las biblioteca más impresionantes en las que he estado, la cuál se aleja de las principales capitales o universidades europeas, siendo desde mi punto de vista bastante desconocida. Sin más preámbulos, situándose en el corazón de los Bálticos, concretamente en Riga, hoy abordaremos la impresionante Biblioteca Nacional de Letonia (BNL).

Imagen 1: Vista aérea de la Biblioteca Nacional de Letonia.

    Esta biblioteca, la cuál visité durante mi estancia Erasmus, consta de alrededor de un siglo de vida, al haber sido fundada en 1919 justo tras la independencia del país. Evidentemente, el edificio mostrado en la primera imagen no corresponde con el de aquel entonces, habiendo sido el actual abierto al público en 2014. Su diseño, desarrollado en 1989, contó con ideas de carácter modernista, siendo bautizado como el Gaismas pils o el Castillo de la luz, en referencia a un relato tradicional del país. 

    Esta biblioteca consta de una ingente cantidad de documentos, alrededor de 4 millones, de entre los cuales destacan publicaciones letonas, obras de autores del país, documentos referidos a Letonia y, evidentemente, obras y monografías de origen extranjero. 

    Tal como se ha indicado, al ser una biblioteca pública ofrece su acceso de forma gratiuta, más para que se te proporcione acceso deberás dejar tus pertenencias en un mostrador encargado de almacenarlas hasta tu salida del edificio. Resulta destacable la planta baja de la BNL, la cuál no sólo cuenta con una tienda de souvenirs, denotándose con ello la relevancia de interés turístico aportada al edificio, sino que también consta de una increíble vidriera modernista a través de la cuál se observa una ínfima parte de los documentos con los que cuenta la biblioteca. Asimismo, en dicha planta cabe destacar la presencia de una sala interactiva y de exhibiciones en la cuál se puede interactuar con documentos de los siglos XIX y XX, y en dónde se te permite emplear una antigua máquina de escribir. 

Imagen 2: Interior de la biblioteca.

    El total de plantas de la BNL es, ni más ni menos, que de ocho, lo cuál proporciona espacio destinado desde al desarrollo de estudios hasta de investigaciones, pudiéndo haber un total de 1000 visitantes en el Gaismas pils al mismo tiempo. Asimismo destacar que entre las diferentes plantas podremos encontrarnos con un museo del libro, otras zonas destinadas a exhibiciones, un café e incluso restaurante.  Finalmente, se debe poner en valor también la voluntad de esta Biblioteca Nacional de Letonia por actualizarse en base a las nuevas tecnologías, contando con su propia página web y un acceso virtual a las personas asociadas a la misma. 

    En conclusión, me gustaría únicamente decir que esta biblioteca fue una de mis mayores sorpresas a lo largo de mi viaje a Letonia. No sólo corresponde con uno de los mayores edificios en el norte de Europa del Siglo XXI, siendo este un hecho del cuál los letones están orgullosos, sino que además la BNL resulta ser un espacio cultural y de sociabilización esencial para el desarrollo de la vida académica del país. Sin ningún tipo de duda, si viajáis a Riga, debéis visitar este alucinante lugar, siendo recomendable hacerlo durante el atardecer por su característica luminosidad y vistas.

Conclusiones. 

    Con todo esto, espero que hayáis aprendido de un nuevo lugar y que os haya despertado  curiosidad con respecto al mismo. Las bibliotecas son lugares interesantísimos una vez eres consciente de su relevancia, de entre las cuáles se encuentran las de moldear la sociedad. La semana que viene abordaremos nuevamente un asunto menos personal y de mayor rigurosidad científica, las estrategias de búsqueda. Espero que sigáis disfrutando del contenido de este humilde blog. ¡Hasta la semana que viene!

Referencias.

-  Latvian National Library Foundation (2023). National Library of Latvia. Home. National Library of Latvia. https://www.lnb.lv/en/

-      Smith, I. A., y Vilks, A. (2001). Latvijas Nacionälä Bibliotëka: the National Library of Latvia. Alexandria, 13(3).

 



Comentarios

Entradas populares