¡Muy buenas, bienvenidos nuevamente a este humilde blog!
En la entrada de esta semana hablaremos sobre la Biblioteca Pública Provincial de Sevilla, biblioteca a la cuál mis compañeros de la asignatura "Acceso y Usos de la Información Histórica" tuvieron el gusto de ir el otro día. Yo desgraciadamente tuve examen de una preciosa asignatura llamada "Introducción a la Estadística", examen que además no me salió particularmente bien. Pero bueno, sin irnos del hilo iniciado, antes de comenzar a soltaros información sobre la Biblioteca Pública Provincial de Sevilla ó BPPS, es necesario comprender el rol de las Bibliotecas Públicas Provinciales ó BPP.
¿Qué es una Biblioteca Pública Provincial?
De acuerdo con la Consejería de Turismo, Cultura y Transporte de la Junta de Andalucía, las BPP corresponden con "entidades de carácter público que tienen como misión garantizar el acceso a la información y a los productos culturales a la ciudadanía de forma gratuita y en igualdad de condiciones, favoreciendo de este modo la formación continua, la integración social y las oportunidades de ocio, así como también orientar y asesorar técnicamente a las bibliotecas de la provincia" (2023). Tras esta, no breve pero sí completa explicación podemos finalmente ahondar en la BPP de Sevilla.
La Biblioteca Pública Provincial de Sevilla.
La Biblioteca Pública Provincial de Sevilla, la cuál no destaca por su estética, fue creada el 21 de septiembre de 1954, recibiendo el nombre completo de Biblioteca Pública del Estado - Biblioteca Provincial Infanta Elena de Sevilla, siendo inaugurada un lustro después en 1959. Cabe destacar, que el edificio actual de la BPPS, situado en la Avenida de María Luisa fue obra de los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz, estableciéndose la biblioteca en dicho punto tras un traslado de sede producido en el 1999.
La situación de la biblioteca es óptima en lo que se refiere a centralidad, además de contar con conexiones mediante el metro o líneas de buses, tales como la línea 6, 34, 41, C1 o C2. Por otra parte los horarios de acceso a la BPPS, si bien varían de invierno a verano, pueden ser consultados en su página web. Siendo el horario actual de acceso de 9am a 9pm de Lunes a Viernes, y de 9am a 2pm los Sábados.
Las funciones de la BPPS.
En consonancia con lo establecido por el Manifiesto de la Unesco para la Biblioteca Pública, esta corresponde con un servicio público dirigido a la ciudadanía en su conjunto, ello con el fin de garantizar el derecho a la información, a la cultura y a la lectura.
Instalaciones de la BPPS.
Finalmente, en lo que corresponde con la estructura de la BPPS y sus instalaciones destacar la presencia de dos plantas. Plantas a través de las cuáles se pueden encontrar la emeroteca, fonoteca, videoteca, salas de préstamo, salones de actos o salas infantiles, entre muchas otras instalaciones.
A modo de conclusión únicamente me gustaría destacar la relevancia de las Bibliotecas Públicas, y en concreto de la Biblioteca Provincial Infanta Elena. Si bien las nuevas tecnologías parecieran sumir a la sociedad en un abandono de estos espacios, la adaptación de las mismas a los nuevos retos y contextos están derivando en su reinvención tanto en el planofísico como viertual. Las biblitoecas, moldeadoras de la sociedad, son y serán de vital relevancia en nuestras sociedades.
Comentarios
Publicar un comentario